Lugares de la memoria de la intolerancia en Aragón (LUMINA)
A lo largo de la historia, Aragón ha sido escenario de episodios de violencia y exclusión, motivados por la intolerancia religiosa. Estos acontecimientos no solo marcaron el destino de sus víctimas, sino que también contribuyeron a la construcción de discursos de odio que han perdurado en el tiempo.
LUMINA no es solo un archivo del pasado, sino un proyecto en constante construcción que nace con el objetivo de visibilizar estos episodios y fomentar la reflexión sobre la importancia del respeto, la memoria y la convivencia.
Mapa de la intolerancia
Como parte de un esfuerzo colectivo de investigación, esta iniciativa presenta un mapa interactivo que localiza y documenta los lugares donde la intolerancia dejó huella en Aragón. A través de testimonios, imágenes y documentos, cada punto del mapa conecta el pasado con el presente, proponiendo una nueva lectura del espacio cotidiano e invitando a reconocer los mecanismos que han legitimado la exclusión a lo largo de la historia.
“Matar a un hombre no es defender una doctrina, es matar a un hombre. Cuando los ginebrinos mataron a Servet, no defendieron una doctrina, mataron a un hombre”
Sebastián Castellio, Contra libellum Calvini (1553)
Recursos para entender la historia
Adéntrate en la memoria de la intolerancia en Aragón a través de distintos recursos.
Consulta las fichas para conocer los hechos en detalle, accede a fuentes originales para profundizar en tu investigación y descubre a los expertos que han trabajado en este proyecto.
Fichas
Descubre los acontecimientos más relevantes de la intolerancia en Aragón con relatos claros y datos esenciales para entender su impacto.
Fuentes
Accede a documentos, textos y archivos históricos que ayudan a profundizar en cada suceso y comprenderlo desde su contexto original.