Cautiverio, desarraigo y supervivencia de la aljama mudéjar de Deza (1429)
Durante la guerra que enfrentó a las Coronas de Aragón y Castilla entre 1429 y 1430, Alfonso V de Aragón lideró una campaña dirigida a neutralizar las fortalezas castellanas situadas en la margen izquierda del alto Jalón. Como parte de su estrategia, el monarca ordenó capturar a todas las personas de religión islámica arraigadas en las poblaciones castellanas, que fueron posteriormente vendidas como esclavas. La aljama mudéjar de Deza fue una de las más castigadas, con sesenta y una víctimas documentadas, si bien la intervención de la reina María y de otras comunidades mudéjares facilitaron su redención.
Cautiverio, desarraigo y supervivencia de la aljama mudéjar de Deza (1429) Leer más »